
Género: cuentos
Felices hasta que amanezca
EMECÉ, Buenos Aires, 2017
Los nueve relatos de Felices hasta que amanezca exploran las contradicciones de la experiencia, que se compone de sordidez y belleza, encanto y destrucción. Las grandes protagonistas son aquí las mujeres, sus relaciones, sus deseos. Una fotógrafa obsesionada con asir en una imagen la esencia de su íntima amiga de la adolescencia. Una periodista que viaja a Beirut y descubre el lado oscuro de su amante ocasional. Una joven cronista envuelta en una rocambolesca odisea de la que participan un vecino trastornado y dos travestis entrañables. Un amor que se desmaterializa en el atardecer del Cabo Polonio. El loco devenir de la pareja entre una chica de espíritu libre y un militante comprometido. La fantasía sexual de una profesora de música entregada a la medicina oriental para superar la astenia.
Florencia Abbate escribe desde la quietud artificial del ojo del huracán, una voz calma que cuenta cómo todo puede cambiar de un momento a otro. Sus poderosas historias avanzan hacia ese supuesto límite donde termina la realidad y lo atraviesan para revelar el delirio y el absurdo del mundo en que vivimos. Coloquial y a la vez impregnada de lucidez poética, la prosa de Abbate captura como ninguna esa risa que surge en situaciones desesperantes.
Leer un cuento: «Maldito kayak»
Críticas
“El humor, la ironía, algunos elementos del género fantástico –la vacilación ante el carácter de la realidad, el acercamiento a un suceso maravilloso como si fuera parte de lo más normal– son otros recursos que Florencia Abbate pone en juego en la minuciosa construcción de sus relatos. El título, tomado de un diálogo, condensa una conciencia de la fragilidad de la existencia que rodea de incertidumbre a los personajes y a la vez los vuelve memorables”.
“Florencia Abbate regresa con un extraordinario libro de cuentos, donde explora los detalles más sutiles de las experiencias, como si arrojara luz ahí donde solo se percibe oscuridad, como si encontrara humor en la tristeza y micro resistencias escamoteadas a la intemperie. La autora de las novelas El grito y Magic resort tiene una oreja especial para construir grandes frases para sus personajes”.
“En el Libro de los sueños, Borges escribió que Coleridge dejó escrito que las imágenes de la vigilia inspiran sentimientos, en tanto que en el sueño los sentimientos inspiran imágenes. Por ello, para Borges, en la traducción de esas imágenes en palabras, los sueños constituyen el más antiguo y el no menos complejo de los géneros literarios. Esa misma presunción es la que parece albergar la factura literaria de los cuentos de Abbate. De gran belleza narrativa y peso específico dentro de cada cuento”.
“No por inesperado, sorprende que el primer libro de cuentos de una escritora de la generación intermedia, como es Florencia Abbate, con dos novelas, varios libros de poesía y ensayos, contenga uno de los mejores relatos publicados este año. En “Esta cosa salvaje”, una joven Florencia debe escribir por encargo un libro de divulgación sobre transexualidad. Durante el verano pegajoso de Buenos Aires, inicia una amistad con Nadia, una travesti riojana que quiere cambiar de sexo y sufre por los engaños de un bruto. Con esa premisa, Abbate podría haber escrito una historia de altruismo y generosidad, pero transforma ese incipit realista en una emocionante aventura fantástica guiada por la locura y la sabiduría de lxs personajes”.
“Una recopilación de historias que muestran, ante todo, un choque de mundos. Y esos choques, como suele suceder con cualquier colisión en general, se dan de manera inesperada, algo que deja al lector desarmado cuando lo que creía que era el tono imperante del relato cambia, súbitamente, a otro, para pasar de una armonía aparentemente monótona al más salvaje golpeteo punk, despegando de un aire relativamente realista hacia una conclusión fantástica”.
«Compuesto por nueve cuentos largos Felices hasta que amanezca tiene una sensibilidad poética que bajo ningún concepto se arrastra hacia la cursilería o el barroquismo. De mixtura Saereana y Airana, la escritora despliega un estilo propio que conduce al lector hasta los confines de tramas que nunca se sabe cómo pueden terminar. Precisión y frescura. En mi opinión, una de las mejores escritoras de la actualidad».