Biblioteca feminista
En este momento de efervescencia de los feminismos a nivel mundial, resulta fundamental historizar las ideas y las luchas y procurar herramientas que sirvan para pensar aquí y ahora. Por eso, este libro invita a recorrer las trayectorias de algunas de sus grandes figuras.
Felices hasta que amanezca
Los nueve relatos de Felices hasta que amanezca exploran las contradicciones de la experiencia. Las grandes protagonistas son aquí las mujeres, sus relaciones, sus deseos.
El grito
La Buenos Aires de fines del 2001, un fondo que Abbate aborda con enorme sutileza y acierto: la denuncia declamatoria a la que el tema nos tiene acostumbrados desaparece para dar lugar a un murmullo subterráneo que no por tal pierde su poder de socavarlo todo.
Magic Resort (Portugal)
Numa depressão, Max olha as imagens do ataque às Torres Gémeas. Este jovem com transtorno bipolar é o centro de uma constelação de personagens com que a autora traça a cartografia de um presente marcado pelo desenraizamento e pela tecnologia.
El grito (México)
Ahora disponible en Mexico, El grito es una novela que nos expulsa de todo lugar común y le devuelve a la literatura latinoamericana una condición esencial: la de relato fundacional.
El grito (Chile)
Cuatro relatos se conectan en esta novela que hurga en el pasado del Cono Sur, para intentar explicar el presente desolador de un país en llamas.
Love song
«Y mientras luchábamos / para salvar la nave del naufragio / durante una tormenta, / las mismas olas nos parecían amigas, / y el rumor que hacía la espuma / al golpear de frente / nos encantaba»
Deleuze
Florencia Abbate ha escrito un libro de divulgación sobre uno de sus filósofos preferidos: Gilles Deleuze. Ilustrado por Pablo Páez, el texto facilita la comprensión de una obra orientada a producir efectos transformadores en la vida.
El espesor del presente
Este ensayo analiza las novelas de Juan José Saer como “variaciones imaginativas de la experiencia subjetiva del tiempo” y su relación con la Historia.
Una terraza propia
Con una mirada aguda y profunda sensibilidad, Florencia Abbate ha elegido un conjunto de relatos que son una invitación inexcusable al encuentro de las nuevas voces de las mujeres en la literatura argentina.
Shhh… lamentables documentos
Tres parejas (Yago-Tania, Charly-París, Fatiga-Alma), tres departamentos de la ciudad de Buenos Aires (A, B, C) y cruces de diálogos a lo largo de 24 horas son la materia de este libro extraño y precursor.
Puntos de fuga
Puntos de fuga es el primer libro de Florencia Abbate, publicado en 1996, cuando la autora tenía 19 años. Es un diario de viaje, pero captura fotos fijas y la extrañeza con que lo nuevo se marca en el cuerpo.
No es una antología (Perú)
Este libro es el fruto de «Entre Sures», un proyecto de viajes e intercambio entre un sociólogo y seis escritores latinoamericanos, que escribieron cuentos a partir de su experiencia en distintas regiones de América Latina.
Una terraza propia (Perú)
Publicada por primera vez en 2006, esta antología realizada por Florencia Abbate presenta una selección de cuentos escritos por mujeres, pero que no se propone responder al repertorio de temas o tonos que se suponen femeninos.
La joven guardia (España)
La joven guardia es la primera antología que reúne a esta generación de nuevos escritores argentinos y constituye un acontecimiento literario.
Os outros (Brasil)
Antologia organizada especialmente para o leitor brasileiro pelo consagrado escritor Luís Gusmán, Os Outros propõe uma viagem pelo universo da nova literatura argentina.
Apuntes sobre transexualidad
Nena o nene. Rosa o celeste. Muñecas o autitos. Basta. Publicado en 1998, este libro desoía el imperativo realidad-de-nacimiento para abordar el tema de un modo concreto y desprejuiciado.
Cortázar sampleado (México)
Este libro fue parte de los homenajes que se ofrecieron en distintos países a la figura y la obra de Julio Cortázar en el año 2014, a un siglo de su nacimiento. Reúne ensayos de autores nacidos entre los 60 y los 80.